El final de Universal Analytics ya tiene fecha. Según ha anunciado Google, la versión anterior de su herramienta de medición dejará de recoger datos a partir del 1 de julio de 2023. El adiós será irreversible el 1 de octubre de 2023, cuando se interrumpirá el procesamiento de información en Universal Analytics 360. A partir de ese momento, Analytics 4 se convertirá en la única opción de analítica digital disponible por parte de Google.
Google Analytics 4 vs. Universal Analytics: ¿qué cambia?
Como explicábamos a finales de 2020, el lanzamiento de Google Analytics 4 responde a los cambios experimentados por el ecosistema online en la última década. Universal Analytics (también conocido como Google Analytics 3) se había quedado corto como solución de medición ante los nuevos hábitos de navegación de los usuarios, el endurecimiento de la normativa de protección de datos y la sofisticación del buyer’s journey.
A lo largo del último año y medio, Google ha ido refinando las funcionalidades de Google Analytics 4 de manera que, a día de hoy, sus principales ventajas comparativas respecto a Universal Analytics se concretan en:
- Identificación más precisa de los touchpoints en un customer’s journey omnicanal. Mientras el diseño de Universal Analytics estaba orientado a la navegación en desktop, Analytics 4 se adapta a comportamientos cross-device y multiplataforma e integra entornos web y app.
- Mayor control de la privacidad de los usuarios. Google Analytics 4 no almacena información sobre IP ni se basa en las cookies como mecanismo de rastreo de la actividad online. La evolución de Google en este ámbito se dirige hacia opciones que permiten un manejo anonimizado de los datos, como ocurre en el caso de la API Topics para la personalización de los mensajes publicitarios.
- Atribución data-driven de las conversiones. Analytics 4 da por superado el last-click para apostar por modelos de atribución basados en datos que reparten los méritos de la conversión modulando el peso de cada interacción en la decisión final. Esto abre la puerta a la implementación de modelos de atribución avanzados con machine learning con fines predictivos para una optimización certera de la estrategia de marketing digital, en general, y de las campañas de Google Ads en particular.
¿Cómo recoge los datos Google Analytics 4?
Los avances anteriores son posibles gracias a la actualización del modelo de datos. Mientras Universal Analytics se basaba en hits clasificados por tipos, Google Analytics 4 trata estas señales de manera unificada como eventos. Para calificar a estos últimos se recurre a los parámetros de evento, que completan la recogida de información con indicaciones relativas a la interacción o al contexto.
De este modo, con Google Analytics 4 la medición de resultados nunca pierde de vista el objetivo de la estrategia digital, ya sea conseguir ventas, generar leads, fomentar la descarga de apps o propiciar una unificación online-offline de la experiencia de cliente.

¿Cómo preparar la transición a Google Analytics 4?
Una vez comenzada la cuenta atrás para la desaparición de Universal Analytics, es conveniente no postergar la migración a Google Analytics 4.
1. ¿Cuándo iniciar la migración desde Universal Analytics?
Dado que Google Analytics 4 no podrá trabajar con el histórico de Universal Analytics, la mejor opción para no tener que empezar desde cero a partir de julio de 2023 es implementar desde ya Google Analytics 4, y mantenerlo funcionando en paralelo con Universal Analytics. De este modo, Google Analytics 4 irá acumulando datos durante al menos un año y, cuando Google retire Universal Analytics y se complete la migración desde el sistema antiguo, habrá base suficiente para llevar a cabo análisis relevantes para el negocio desde GA4.
2. De Universal Analytics a Google Analytics 4: instrucciones prácticas
Por otro lado, Google ha dado a conocer una serie de instrucciones prácticas para abordar el cambio de Universal Analytics a Google Analytics 4:
- Verificar si la propiedad de la cuenta de Analytics se corresponde con Universal Analytics o con Google Analytics 4. Lo más probable es que las propiedades creadas a partir del 14 de octubre de 2020 pertenezcan a esta última plataforma.
- Comprobar si la propiedad de Analytics está vinculada con cuentas de Google Ads. Si es así y se trata de una propiedad de Universal Analytics, es necesario migrar las vinculaciones a Google Analytics 4. Después, en función del tipo de campañas que se estén gestionando, se deberán importar conversiones desde GA4 para poder definir pujas, o añadir audiencias para orientar anuncios de remarketing.
- Tener presente que, a partir del 1 de julio de 2023, se interrumpirá la recogida de datos en Universal Analytics. A partir de esa fecha, Google dará un plazo de seis meses para poder acceder al histórico y descargar los informes antes de que estos dejen de estar disponibles para consulta en la interfaz de Analytics,
En Labelium sabemos lo importantes que son los datos para que una estrategia digital termine dando frutos. Prepárate con nosotros para la transición de Universal Analytics a Google Analytics 4 sin perder profundidad en la visión de tu negocio. ¡Que 2023 no te pille desprevenido!